Construcción De Redes LAN Inalámbricas

Una red de área local inalámbrica, también conocida como WLAN (del inglés wireless local area network), es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible, muy utilizado como alternativa a las redes de área local cableadas o como extensión de estas.







Funcionamiento

Se utilizan ondas de radio para llevar la información de un punto a otro sin necesidad de un medio físico guiado. Los datos a transmitir se superponen a la portadora de radio y de este modo pueden ser extraídos exactamente en el receptor final.

A este proceso se le llama modulación de la portadora por la información que está siendo transmitida. Si las ondas son transmitidas a distintas frecuencias de radio, varias portadoras pueden existir en igual tiempo y espacio sin interferir entre ellas. 

Para extraer los datos el receptor se sitúa en una determinada frecuencia, frecuencia portadora, ignorando el resto. En una configuración típica de LAN sin cable los puntos de acceso (transceiver) conectan la red cableada de un lugar fijo mediante cableado normalizado. El punto de acceso recibe la información, la almacena y la transmite entre la WLAN y la LAN cableada.





Beneficios 

Las redes LAN inalámbricas (WLAN) ofrecen diversas ventajas sobre las redes LAN convencionales (Ethernet, Token-Ring, fibra óptica) porque pueden ser móviles. Los beneficios son evidentes para computadoras portátiles y computadoras de escritorio, dado que el usuario puede verdaderamente trasladarse de un punto a otro y permanecer conectado a la red LAN y a sus recursos.

La red puede establecerse sin incurrir en los gastos y las exigencias de colocar cables e instalar conectores en paredes. Además, las redes inalámbricas son flexibles, dado que las máquinas de escritorio pueden cambiarse de lugar sin ningún trabajo de infraestructura. Esto resulta particularmente útil al instalar sitios temporales o al trabajar en lugares "fijos" que periódicamente cambian de ubicación, tales como las empresas que se trasladan a otra oficina más grande cuando exceden la capacidad de sus instalaciones actuales.






Configuración 


Para Configurar y estructurar una LAN Inalámbrica se debe disponer de un Punto de Acceso, que cumple el estándar IEEE 802.11, compuesto por un software de protocolo y una tarjeta para redes inalámbricas. Con este producto se facilita la configuración de redes inalámbricas en modo Infraestructura, proporcionando una mayor seguridad en el control de acceso a la red por parte de los equipos inalámbricos.


La especificación del IEEE ha elegido la banda ICM (uso Industrial, Científico y Médico) de 2'4 GHz para la definición del estándar de LAN Inalámbrica, lo que garantiza su validez global por ser una banda disponible a nivel mundial.


Seguridad

Uno de los problemas de este tipo de redes es precisamente la seguridad ya que cualquier persona con una terminal inalámbrica podría comunicarse con un punto de acceso privado si no se disponen de las medidas de seguridad adecuadas. Dichas medidas van encaminadas en dos sentidos: por una parte está el cifrado de los datos que se transmiten y en otro plano, pero igualmente importante, se considera la autenticación entre los diversos usuarios de la red.


Componentes de una red LAN inalámbrica 


NIC inalámbricas


Las tarjetas inalámbricas o wireless, las cuales vienen en diferentes variedades dependiendo de la norma a la cual se ajusten, usualmente son 802.11a, 802.11b y 802.11g. Las más populares son la 802.11b que transmite a 11 Mbps (1,375 MB/s) con una distancia teórica de 100 metros y la 802.11g que transmite a 54 Mbps (6,75 MB/s).






Antenas


Las redes inalámbricas en net Word son aquellas que se trasmiten por medio de transmisión no guiado no de cables por ondas electromagnéticas esto se realiza atreves de antenas tienen ventajas como la rápida instalación de la red sin tener que  utilizar cableado trasmiten la movilidad y tienen mayor movilidad convencional


Tipos de antena


                                                     Omnidireccional


Son buenas para cubrir áreas grandes, la cual la radiación trata de ser pareja para todos lados es decir cubre 360º.

















Sectorial


Son antenas de poco costo , no muy dificil de construir que se utilizan por su gran poder de traspasar obstaculos internos ( muros, cielos ) de un edificio y por lo tanto estan especialmente indicadas para dar un servicio de cobertura a varias plantas de un edificio.








                                                      Direccional 

Es una antena capaz de concentrar la mayor parte de la energía radiada de manera localizada, aumentando así la potencia emitida hacia el receptor o desde la fuente deseados y evitando interferencias introducidas por fuentes no deseadas.














Una antena es un dispositivo cuya misión es difundir ondas radioeléctricas. Las antenas convierten las señales eléctricas en ondas electromagnéticas y viceversa.
A continuación les presentare algunas ventajas y desventajas:

Ventajas de las redes inalámbricas: 

* No existen cables físicos 

* Suelen ser más baratas. 

* Permiten gran movilidad dentro del alcance de la red

 * Suelen instalarse más fácilmente.

Desventajas de las redes inalámbricas.

 * Todavía no hay estudios certeros sobre la peligrosidad (o no) de las radiaciones utilizadas en las redes inalámbricas. 

* Pueden llegar a ser más inseguras, ya que cualquiera cerca podría acceder a la red inalámbrica. 

De todas maneras, se les puede agregar la suficiente seguridad.



Puntos de acceso (Access point) 



El Access Point se encuentra conectado en una red local inalámbrica (WLAN).

Los dispositivos inalámbricos externos le envían la petición de acceso a los recursos de la red (Internet, E-mail, impresión, Chat, etc.).
El Access Point se encarga de determinar en base a su configuración, que dispositivos están autorizados a acceder a la red y cuáles no.

Un único punto de acceso puede soportar un pequeño grupo de usuarios y puede funcionar en un rango de al menos treinta metros y hasta varios cientos.



                                                                                    Router inalámbrico 

Un router es un dispositivo que se conecta a la computadora para observar que todo esté bien conectado y comunicarse, también denominado Wi-Fi.
Características:
1) El Router inalámbrico puede estar conectado a la red telefónica y recibir servicio de Internet.

2) El Router interconecta redes inalámbricas (WLAN) y permite proveer de servicios a los equipos que hagan la petición.

3) También permite determinar caminos alternos para que los datos fluyan de manera mas eficiente en la red WLAN.













Bridge inalámbrico




Los puentes inalámbricos por otra parte son diseñados para conectar dos o más redes juntas. Ambos se construyen en el estándar de IEEE 802.11.
Diseño del Puente Inalámbrico:
1.  Hay solamente dos tipos de puentes inalámbricos, el punto-a-punto y el punto-a-de múltiples puntos.
2. Hay dos funciones de un puente inalámbrico, de una raíz y de una sin-raíz inalámbrica. El tráfico entre las redes debe pasar a través del puente de la raíz. En una configuración punto-a-de múltiples puntos esto significa que el tráfico de la red que pasa a partir de un puente de la no-raíz a otro puente de la no-raíz debe pasar a través del puente de la raíz.
3. Puede solamente haber un puente de la raíz.
4. Esto suena obvio, pero asegúrese de que tu diseño del puente inalámbrico atravesará la distancia necesaria.
Factores del funcionamiento: 

Distancia: Un puente inalámbrico de la clase típica del negocio proporcionará hasta 54 Mbps a 8.5 millas, pero solamente 9 Mbps a 16 millas. Es posible aumentar la distancia con el uso de antenas de alto rendimiento. 

Interferencia: Algunas distancias de puentes son susceptibles a interferencia más ambiental que otras. La prueba puede ser difícil de antemano. 

Diseño: Los puentes inalámbricos del punto-a-punto pueden atravesar a más que punto-a-de múltiples puntos por 80%.




A continuación mostrare un vídeo para hacer referencia de la instalación de una red LAN inalámbrica en una empresa.


Y en este vídeo veremos como configurar una red inalámbrica en nuestro hogar.




















Gracias por ver este blog 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Instalación eléctrica de redes LAN